C.F.G.S. Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Ciclo Formativo de Grado Superior – Formación Profesional Específica
DESCARGAR MATRÍCULARESUMEN
Familia profesional: Informática y ComunicacionesDuración: 2000 horas Titulacion: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Referente Europeo: CINE-5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) Normativa: BOE: Real Decreto 450/2010. de 16 de abril, BOE (20/05/2010) BOJA: Orden de 16 de julio de 2011, BOJA (21/07/2011) |
Distribución horaria de módulos Régimen General
Modulos Profesionales | Duración Horas | Horas Semanales |
Primer Curso | 960 | |
Sistemas informáticos | 192 | 6 |
Bases de datos | 192 | 6 |
Programación | 256 | 8 |
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información | 128 | 4 |
Entornos de desarrollo | 96 | 3 |
Formación y orientación laboral | 96 | 3 |
Segundo Curso | 1040 | |
Acceso a datos | 105 | 5 |
Desarrollo de interfaces | 147 | 7 |
Programación multimedia y dispositivos móviles | 84 | 4 |
Sistemas de gestión empresarial | 84 | 4 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 84 | 4 |
Libre configuración | 63 | 3 |
Programación de servicios y procesos | 63 | 3 |
Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma | 40 | |
Formación en centros de trabajo | 370 |
Competencias generales que se adquirirán con el ciclo
Desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de «usabilidad» y calidad exigidas en los estándares establecidos.
Cualificaciones profesionales que se adquirirán con el ciclo
- Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión que comprende las siguientes unidades de competencia:
- Configurar y explotar sistemas informáticos.
- Programar bases de datos relacionales.
- Desarrollar componentes software en lenguajes de programación estructurada.
- Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales:
- Configurar y explotar sistemas informáticos.
- Programar bases de datos relacionales.
- Desarrollar componentes software en lenguajes de programación orientados a objetos.
- Administración y programación en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes:
- Instalar y configurar sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
- Programación de sistemas informáticos:
- Crear elementos software para la gestión del sistema y sus recursos.
Salidas profesionales que otorga el ciclo
En entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio, dispositivos móviles y entretenimiento, entre otros; aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de alcance intranet, extranet e Internet; implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
Algunos de los puestos de trabajo más relevantes a los que podrás optar son:
- Desarrollador de aplicaciones multiplataforma.
- Desarrollador de aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
- Desarrollador de aplicaciones de propósito general.
- Desarrollador de aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.
Funciones y actividades que otorga el ciclo
Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos; Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos; Desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, librerías y herramientas adecuados a las especificaciones; Desarrollar interfaces gráficos de usuario interactivos y con la usabilidad adecuada, empleando componentes visuales estándar o implementando componentes visuales específicos; Desarrollar aplicaciones multiproceso y multihilo empleando librerías y técnicas de programación específicas; Participar en la implantación de sistemas ERP-CRM evaluando la utilidad de cada uno de sus módulos; Gestionar la información almacenada en sistemas ERP-CRM garantizando su integridad; Desarrollar componentes personalizados para un sistema ERP-CRM atendiendo a los requerimientos.
Perspectivas laborales que otorga el ciclo
Existe una buena demanda de este tipo de técnicos informáticos especialmente en los departamentos de evaluación y programación. Actualmente las perspectivas laborales para estos profesionales son buenas.
Salidas Académicas que otorga el ciclo
- El alumno que obtenga esta titulación podrá acceder al segundo curso de Ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web y obtener la titulación de dicho ciclo en tan solo un año (Infórmate en Poniente formación para más detalles).
- Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.
- Enseñanzas Universitarias (títulos de Grado) con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente:
- Grado en ingeniería informática.
- Grado en ingeniería informática de gestión y sistemas de información.
- Grado en ingeniería informática de servicios y aplicaciones.
- Grado en ingeniería informática de sistemas.
- Grado en ingeniería informática en ingeniería del software.
- Grado en ingeniería informática. Tecnologías informáticas.
- Grado en multimedia.
- Formación complementaria: otros estudios reglados y no reglados recomendables para el ejercicio de la profesión
- Es recomendable realizar cursos de actualización del ámbito informático para complementar el perfil profesional. También es importante tener conocimientos de inglés a nivel informático.
Requisitos de acceso al Ciclo Formativo (alguno de los siguientes)
- Mediante cualquier modalidad de bachillerato.
- Mediante ciclos formativos de grado superior.
- Medicante ciclos formativos de grado medio + Prueba de acceso a los ciclos formativos + 18 años.
- Mediante ciclos formativos de grado medio + Curso de acceso a CFGS + 18 años.
- ESO + Prueba de acceso a los ciclos formativos + 19 años.